Facultad de Medicina

Rotaciones en las dos sedes de la Clínica para alumnos de tercero

Los alumnos de 3º de Medicina de la Universidad de Navarra han comenzado un año intensivo en el que se formarán en distintas especialidades médicas en las sedes de la Clínica de Pamplona y Madrid, así como en varios centros del Sistema Navarro de Salud. Se trata de un rotatorio único en España en el que los estudiantes deberán aplicar los conocimientos que han adquirido durante los dos primeros cursos en la Facultad.

“Hace dos años pusimos en marcha un nuevo plan de estudios, el Currículum Integrado, que supone un cambio sustancial en la forma de organizar e impartir docencia en beneficio de un aprendizaje contextualizado y relacionado”, explica la Dra. Marta Ferrer, decana de la Facultad de Medicina. Una de las principales novedades de este sistema, que cuenta ya con el Sello Internacional de Calidad de la World Federation for Medical Education (WFME), es el tercer curso, dedicado íntegramente a recorrer las seis principales especialidades que la propia WFME considera imprescindibles en la formación de un médico: Atención Primaria, Ginecología, Medicina Interna, Psiquiatría, Pediatría y Cirugía. 

Estudiantes de la Facultad de Medicina en el comienzo del curso.

“Estas rotaciones son obligatorias, por lo que, de septiembre a junio, todos nuestros alumnos de tercero empezarán a aplicar ya en el hospital los conocimientos y aptitudes aprendidas a lo largo de los dos primeros cursos”, detalla la Dra. Ferrer. “Además, a lo largo del año, los estudiantes recibirán también formación académica centrada en 72 grandes síndromes que complemente su formación práctica. También participarán en un journal club, en el que se introducirán en el análisis de artículos científicos. Así, esta experiencia 360º les servirá como base para su aprendizaje en cursos superiores”.

Para ello, los responsables de la docencia serán los especialistas de la Clínica en las dos sedes, la mayoría de ellos con una amplia experiencia en las aulas, y que trabajarán conjuntamente para ofrecer una propuesta docente idéntica y coordinada. La Facultad ha diseñado, además, un sistema de evaluación de aptitudes y competencias que los alumnos deberán adquirir y trabajar en cada una de las rotaciones.