El Dr. Ignacio Melero, codirector del Servicio de Inmunología e Inmunoterapia de la Clínica Universidad de Navarra e investigador senior del Cima, ha recibido la Beca Dr. Baselga de la Fundación FERO, una ayuda otorgada por primera vez y que financiará con 300.000 euros una investigación para estudiar y comprender el crosspriming, un mecanismo de activación de las células inmunes.

La Beca Dr. Baselga homenajea la figura del Dr. José Baselga, investigador del cáncer fallecido en 2021. A diferencia de las becas FERO, con las que se busca promocionar el trabajo de jóvenes investigadores, esta nueva beca extraordinaria se destina a investigadores ya consolidados y se financia con las aportaciones de los donantes de la Fundación FERO. “Desde FERO queremos que el legado del Dr. Baselga, precursor de la oncología traslacional en España, perdure y tenga el mayor impacto posible. Por eso, es un orgullo poder entregar por primera vez esta beca extraordinaria”, ha explicado Sol Daurella, presidenta de FERO.

El Dr. Melero ha recibido la beca de manos de Silvia Garriga, viuda del Dr. Baselga, y de su hija Clara Baselga, durante una cena benéfica celebrada en el Museo Nacional de Arte Contemporáneo de Barcelona, con la presencia de más de 700 personas. 

El proyecto presentado por el Dr. Melero fue escogido entre 25 propuestas y aborda el crosspriming, que consiste en la captura de antígenos de células tumorales para presentarlos adecuadamente a las células del sistema inmunitario que pueden destruir específicamente células malignas. Este mecanismo es fundamental para la orquestación de la respuesta inmunitaria citotóxica contra las células cancerosas y para que puedan ser eficaces los tratamientos de inmunoterapia que se aplican rutinariamente a los pacientes. 

Trayectoria profesional

El Dr. Ignacio Melero es codirector del Servicio de Inmunología e Inmunoterapia de la Clínica desde 2015, investigador senior del Cima y catedrático de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Sus líneas de investigación se centran en inmunología e inmunoterapia del cáncer con un enfoque traslacional desde modelos experimentales hasta ensayos clínicos.

• Ha realizado 40 ensayos clínicos como investigador principal.

• Galardonado con 7 premios internacionales y 5 nacionales.

• Académico correspondiente de la Real Academia Nacional de Medicina de España desde 2018.

• En julio de 2020 recibió el Premio Fundación Francisco Cobos en reconocimiento a su carrera científica.

Texto:
Miguel García San Emeterio

Este artículo ha sido publicado por la Clínica Universidad de Navarra en la revista Noticias.cun.