Cómo está siendo este periodo de formación?
Todavía recuerdo la mezcla de sentimientos de mi primer día como alumna del Máster en Cuidados Especializados de Enfermería en Cuidados Intensivos. La ilusión y las ganas por aprender superaban los nervios y la incertidumbre que suponía empezar esta nueva etapa. La decisión de realizar este máster la había tomado seis meses atrás, cuando durante mis prácticas en la UCI del Máster de Gestión y Práctica Avanzada me preguntaron dónde me veía en un futuro. Recuerdo que mi respuesta fue inmediata. No dudé en decir que me veía trabajando como enfermera en el hospital, en una UCI.
¿Pasaste de un Máster a otro?
En aquel momento no sabía muy bien qué hacer. Sin embargo, aquella pregunta realizada en el momento oportuno junto con mi experiencia clínica como enfermera en la planta de Oncología me llevaron a tomar la decisión de realizar el máster de Cuidados Intensivos. Este máster proporciona un aprendizaje y formación continuada tanto a nivel académico como profesional, combinándolo con la innovación e investigación junto con el modelo de cuidado centrado en la persona de la CUN. Todo esto lo consideraba, y considero, esencial en mi desarrollo como enfermera.
¿Volverías a tomar la misma decisión?
Hoy, después de seis meses tras el inicio de esta nueva etapa, puedo decir sin lugar a duda, que ha sido una de las mejores decisiones que he podido tomar. Durante este tiempo no han faltado momentos de alegría, risas, amistad…, pero también ha habido momentos difíciles, de agobio, nervios y confusión. El máster requiere constancia, exigencia, implicación, esfuerzo, trabajo y disciplina; requiere dar lo mejor de uno mismo, ser líder de tu propio aprendizaje. Sin embargo, el máster no solo te exige, también te proporciona muchas cosas. Desde que lo he empezado, en septiembre de 2021, he crecido personal y profesionalmente. He desarrollado y adquirido aptitudes tales como, la comunicación y la colaboración, la toma de decisiones el trabajo en equipo, el conocimiento crítico, etc.
¿Qué te está aportando el Master?
Realizar este máster está siendo una oportunidad para aprender de grandes profesionales que se implican en nuestra formación. Especialmente, la enfermera de práctica avanzada y todas las enfermeras que están cada día guiándonos, apoyándonos y enseñándonos, para que nos formemos como buenas profesionales y que sepamos actuar con criterio para proporcionar una atención de calidad, para proporcionar un cuidado centrado en la persona con el que satisfacer las necesidades del paciente y su familia.

Formación especializada
Desde su origen la Clínica Universidad de Navarra ha apostado por ser un hospital innovador en la docencia y en la formación especializada de sus profesionales. En la actualidad, la Clínica ofrece un programa de transición para las enfermeras de nueva incorporación de un año de duración que, además de profundizar en seis áreas específicas de conocimiento clínico, con el apoyo incondicional de profesionales expertos y cualificados, facilita el desarrollo de enfermería novel a la práctica profesional, sirviendo de cantera para la retención de profesionales cualificados y la renovación de las plantillas. Durante este curso se ha conseguido retener el 80% de las enfermeras. Este programa se realiza mediante los Máster en Cuidados Especializados de Enfermería, títulos propios de la Universidad de Navarra.
- Texto:
- Enrique Cabrera
Este artículo ha sido publicado por la Clínica Universidad de Navarra en la revista Noticias.cun.