Cáncer de colon

Las técnicas de endoscopia digestiva terapéutica permiten con mayor frecuencia realizar tratamientos mínimamente invasivos.

Detección temprana para un tratamiento eficaz

El cáncer de colon es, en realidad, bastante frecuente pero, si el tumor se detecta en fase temprana, es curable en más del 90% de los casos. Por este motivo, es vital fomentar la detección precoz: un 80% de los casos son esporádicos y el 20% tiene influencia genética.

Los síntomas del cáncer colorrectal varían en función de su localización. Siempre que se sospeche en base a algunos de estos síntomas es muy importante acudir a un especialista en Digestivo para realizar el diagnóstico y tratamiento necesarios. Sin embargo, no siempre hay por qué alarmarse, ya que existen otras enfermedades del intestino grueso que no son malignas y pueden provocar una sintomatología parecida. 

¿A qué debemos prestar atención?

  • La sangre oculta en heces. Es uno de los síntomas más frecuentes del cáncer de colon, pudiendo aparecer, además, anemia.
  • Cambio en el ritmo de las deposiciones. Aparece diarrea o estreñimiento en personas con ritmo intestinal previo normal.
  • Heces más estrechas. Generalmente esto se produce porque el tumor está estrechando el intestino y no permite el paso normal de las heces.
  • Dolor abdominal. Suele ser un síntoma frecuente pero inespecífico. Cuando el tumor cierra por completo el calibre del tubo intestinal se llama obstrucción intestinal, lo que supone una situación clínica grave que requiere asistencia médica urgente. 
  • Mucosidad en las heces.
  • Tenesmo o sensación de evacuación incompleta. Es la sensación de tener la necesidad de defecar. La mayoría de las veces las deposiciones son ausentes o muy escasas y ocurren en numerosos episodios.